SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

La NFPA (Asociación Nacional de Protección contra Incendios) establece normas y estándares para la protección contra incendios, incluyendo los sistemas de detección de incendios. Estas normativas buscan proteger vidas y propiedades mediante el diseño, instalación y mantenimiento adecuados de sistemas de detección y alarma.

A. Normativas relevantes de la NFPA:
  1. NFPA 72 – Código Nacional de Alarmas de Incendio y Señalización Es la guía principal para sistemas de detección.
    Es la guía principal para sistemas de detección y alarma de incendios. Establece los requisitos para la instalación, funcionamiento, pruebas e inspección de estos sistemas.

  2. NFPA 70 – Código Eléctrico Nacional (NEC) Regula la instalación segura de equipos eléctricos, incluidos los sistemas
    Regule la instalación segura de equipos eléctricos, incluidos los sistemas de alarma de incendios.

  3. NFPA 101 – Código de Seguridad Humana (Código de Seguridad Humana) Se enfoca en la seguridad de personas durante emergencias, incluyendo la detección y alarma
    Se enfoca en la seguridad de personas durante emergencias, incluyendo la detección y alarma de incendios.

B. Componentes de un Sistema de Detección de Incendios:
  1. Detectores de Humo: Pueden ser de ionización, fotoeléctricos o combinados.Pueden ser de ionización, fotoeléctricos o combinados. Detectan partículas de humo en el aire.

  2. Detectores de calor: Responde a un aumento de temperatura o a unResponda a un aumento de temperatura oa un nivel máximo preestablecido.

  3. Estaciones Manuales de Alarma (Pulsadores): Permiten activar la alarma manualmente en caso de emergencia. Permiten activar las alarmas manualmente en caso de emergencia.

  4. Panel de Control de Alarma de Incendio (FACP): Coordina las señales recibidas yCoordina las señales recibidas y controla la respuesta del sistema.

  5. Dispositivos de Notificación (Sirenas y Luces Estroboscópicas): Alertan a los ocupantes de un edificioAlertan a los ocupantes de un edificio sobre una emergencia.

  6. Módulos de Control y Monitoreo: PermitenPermiten supervisar sistemas adicionales como rociadores automáticos.

C. Clasificación de los Sistemas según la NFPA 72:
  1. Sistemas Convencionales: Detectan la zona afectada pero no el punto exacto del incendio.

  2. Sistemas Direccionables o Inteligentes: Identifique el dispositivo específico que activó la alarma.

  3. Sistemas de Alarma y Evacuación de Emergencia por Voz (EVAC): Dan instrucciones verbales durante una emergencia.