¡Los sistemas de extinción de incendios según la NFPA (National Fire Protection Association) son fundamentales para proteger vidas y bienes! La NFPA establece normas y estándares para el diseño, instalación, mantenimiento y operación de estos sistemas. Aquí te doy un resumen de los principales:
Sistemas de Rociadores Automáticos (NFPA 13)
Diseñados para detectar y controlar incendios en etapas tempranas.
Utilizan agua como agente extintor.
Aplicaciones: edificios comerciales, industriales y residenciales.
Sistemas de Extinción con Agentes Limpios (NFPA 2001)
Utilice gases como FM-200, Novec 1230 o CO₂ para sofocar el fuego sin dañar equipos electrónicos.
Ideales para salas de servidores, centros de datos y museos.
Sistemas de Agua Pulverizada o Agua Nebulizada (NFPA 750)
Rocían agua en partículas muy finas para absorber calor y desplazar oxígeno.
Eficaces para fuegos de líquidos inflamables y gases.
Sistemas de Espuma (NFPA 11 y NFPA 16)
Mezcla de agua, aire y agente espumante para sofocar líquidos inflamables.
Usados en refinerías, plantas químicas y hangares de aviación.
Sistemas de Dióxido de Carbono (CO₂, NFPA 12)
Extinga el fuego al desplazar el oxígeno.
No aptos para áreas ocupadas por personas debido al riesgo de asfixia.
Extintores Portátiles (NFPA 10)
Protección inicial para fuegos pequeños.
Clasificados por tipo de fuego: A, B, C, D y K.